En Europa y Norteamérica se da por entendido: Un pesticida sólo puede ser comercializado si el productor indica explícitamente los riesgos del producto. Para muchos pesticidas incluso es necesario obtener un certificado especial emitido por las autoridades. Sin embargo, cuando las empresas químicas y agroindustriales internacionales comercializan sus productos en el hemisferio sur, la situación es muy diferente: Por ejemplo en India donde se comercializan pesticidas que en sus países de origen sólo se venden bajo restricciones o están derechamente prohibidos.
Segun entrevistas con campesinos y empleados de plantaciones, las compañías agroindustriales no acatan ni las especificaciones locales ni los estándares reconocidos internacionalmente. Así, cuando se trata del derecho a la salud, a la vida o a un nivel de vida adecuado, la ley parece que no se aplica igual para todos. Esto queda demostrado en los casos en los que el ECCHR trabaja desde el año 2013 junto con organizaciones asociadas en India y en las Filipinas.
Hasta hoy, el comportamiento de las empresas agroindustriales y químicas rara vez se han visto contestadadas por la justicia; en muy pocos casos se reconoce la responsabilidad jurídica de los productores de pesticidas por daños a la salud o al medioambiente. Esto se debe sobre todo a los obstáculos jurídicos. Ése es el problema que el ECCHR busca solucionar a través de medios jurídicos innovadores, por ejemplo, mediante intervenciones ante el Panel de Expertos en Manejo de Plaguicidas (Panel of Experts on Pesticides Management) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Pesticidas
ECCHR y sus organizaciones asociadas han reclamado en una carta abierta y en un informe de monitoreo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que adopte reformas para poder abordar las injusticias en la distribución global de pesticidas.
Pesticidas
El grupo Bayer AG comercializa pesticidas altamente peligrosos en India a través de su empresa filial BayerCropScience AG. No obstante, la empresa filial no se preocupa suficientemente de que las personas sean informadas sobre los peligros de los pesticidas y las medidas de protección necesarias.
Pesticidas
El grupo químico suizo Syngenta – una de los más grandes del mundo en la industria agraria – comercializa pesticidas altamente tóxicos en India. En ese mercado Syngenta es, después del grupo Bayer AG, la segunda empresa más grande y vende, entre otros, el pesticida Gramoxone, que contiene el agente activo Paraquat.