23.11.2021

Schwerste Verbrechen gegen Migrierende in Libyen: Internationaler Strafgerichtshof muss ermitteln, EU soll Unterstützung stoppen

NGOs und Überlebende reichen Strafanzeige beim IStGH ein und veröffentlichen Bericht

Heute reichten das European Center for Constitutional and Human Rights (ECCHR), die International Federation for Human Rights (FIDH) und Lawyers for Justice in Libya (LFJL) in Zusammenarbeit mit Überlebenden eine Strafanzeige beim Internationalen Strafgerichtshof (IStGH) zu schwersten Verbrechen gegen Geflüchtete und Migrierende in Libyen ein. Die Verbrechen – darunter willkürliche Inhaftierung, Folter, Mord, Verfolgung, sexualisierte Gewalt und Versklavung – könnten als Verbrechen gegen die Menschlichkeit qualifiziert werden.

17.07.2020

El caso Luis K.: Alemania debe juzgar a este criminal de la dictadura argentina

Ciudadano alemán involucrado en graves crímenes de la dictadura militar argentina

Alemania no debe servir de refugio para los criminales de la dictadura militar argentina. Por este motivo, la Fiscalía General de Berlín debe acusar a Luis K.: este ex-oficial de la Marina Argentina presuntamente participó en crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar argentina (1976-83). Cuando en 2013 se emitió en Argentina una orden de detención preventiva en su contra, éste huyó a Alemania. Desde entonces vive en Berlín sin ser molestado. En junio de 2018, una sobreviviente de la dictadura, con el apoyo de ECCHR, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de Berlín para conseguir finalmente la intervención de la justicia alemana.

26.05.2020

Croatia to answer to European Court of Human Rights

Syrian refugees pushed back at European borders

For the first time, the Croatian government must answer in court for its practice of pushing back migrants to Bosnia and Herzegovina (BiH). On 25 May, the European Court of Human Rights published a communication on the individual complaints brought by three Syrian refugees. The applicants are supported by ECCHR and Pro Asyl, they are represented by ECCHR partner lawyer Carsten Gericke.

13.02.2020

Los derechos humanos no pasan de la valla de Melilla

La Gran Cámara del TEDH desestima el caso N.D. y N.T. contra España

En las fronteras no hay derecho que valga: N.D. y N.T. cruzaron las vallas de Melilla, entrando así a España el 13 de agosto de 2014. La Guardia Civil los detuvo junto con otras 70 personas y los expulsaron de forma inmediata a territorio marroquí – sin haber tenido ningún tipo de protección o acceso a recursos legales. Existen varios videos, fotos y testimonios que documentan estas “devoluciones en caliente”. No obstante, la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo ha desestimado hoy el caso "N.D. y N.T. contra España".

10.02.2020

El caso „N.D. y N.T. contra España“ ante el TEDH

RUEDA DE PRENSA

El 13 de febrero la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, dictará sentencia en el caso de N.D. y N.T. contra España. El caso es considerado determinante para acabar con "devoluciones en caliente" en las fronteras externas de la Unión Europea. En octubre de 2017 el TEDH ya condenó a España en primera instancia estableciendo que las expulsiones automáticas violan el Convenio Europeo de Derechos Humanos. El procedimiento judicial ante TEDH surgió como respuesta a dos demandas presentadas en contra de España en febrero de 2015 por dos personas de Mali y Costa de Marfil junto con el ECCHR.

Contacto medios comunicación

Maria Bause
T: +49 30 69819797
M: presse@ecchr.eu

Philipp Jedamzik
T: +49 30 29680591
M: presse@ecchr.eu

REGISTRO EN LISTA DE PERIODISTAS